Examen Final
Empresa: Materiales de Construcción Yung Chon
Parte 1 y 2: Formular 2 estrategias para fortalecer los canales de comunicación. Identificar al menos 3 competencias digitales para cada estrategia.
Materiales de Construcción Yung Chon ha estado desarrollando una página web con capacidad para ecommerce en Wix. Para poner en marcha el negocio digital y fortalecer los canales de comunicación con los clientes, hay dos estrategias relacionado con el marketing digital que podemos implementar:
Las competencias digitales para implementar esta estrategia pueden ser:
- Gestionar información y contenido relevantes: para brindar a los clientes potenciales lo que buscan de manera creativa y atractiva. Logrando así llegar a la audiencia correcta y ahorro de recursos para lograr las ventas.
- Protección de datos personales y privacidad: al obtener contactos de los visitantes, es importante saber usar y proteger sus datos personales. Además, se debe especificar el propósito de los datos obtenidos y estar limitado a cumplir solo esos objetivos.
- Análisis de datos y gestión empresarial: Con toda la información obtenida de HubSpot, hay que entenderlo e interpretarlo para desarrollar ventajas competitivas y ofertar diversas propuestas de valor para atraer los clientes.
Las competencias para estrategia son:
- Desarrollar contenido digital: hay que saber usar diversas herramientas para expresar, crear o editar los contenidos digitales en diferentes formatos. Por ejemplo, uso Canva para diseñar el brochure de los productos o el arte de una promoción. A veces se necesita Photoshop que tiene funcionalidades más completas para editar.
- Trabajo en red: el proyecto de ecommerce no es trabajo de una sola persona, se requiere un equipo. Por lo tanto, se necesita herramientas como MS Teams, Trello y Google WorkSpace para poder comunicar, planificar, organizar y distribuir los trabajos.
- Orientación al cliente: los ChatBot, WhatsApp y páginas de contactos son herramientas que tenemos para resolver a los clientes. No podemos dejarlos a la deriva, ya que afectaría la imagen de la empresa. Si tomamos la decisión de una transformación digital e integrar todas estas herramientas de comunicación, debemos asegurarnos de que cada decisión tenga una persona encargada para darle seguimiento.
Parte 3: Actividades alineadas al propósito de conservación del medioambiente.
El uso de software para gestionar los acarreos de los materiales de construcción y sistema de facturación y contabilidad basado en el cloud aporta los siguientes beneficios:
- Evita el uso de papeles y se adapta a los cambios automáticamente. Al crear el contacto de los clientes en las aplicaciones, casi siempre es obligatorio el email o el número del celular. Por lo tanto, cualquier documento que se necesite generar (factura, cotización, estado de cuenta, orden de entrega, orden de pedido, etc.) se puede enviar a los clientes o proveedores digitalmente sin tener que imprimírselos todo el tiempo. Esto ahorra desde el papel hasta los gastos de mensajería.
- Al proveer un diseño rápido y oportuno de las rutas, ayuda el ahorro de energía y combustible. Así también alarga la vida útil de los camiones.
Parte 4: Por qué fomentar el desarrollo ciudadano entre sus empleados.
Al capacitar a los empleados en el uso de plataformas no code o low code, ayudaría a la empresa desde disminuir los costos de operación hasta agilizar los procesos. Cada departamento podrá desarrollar sus aplicaciones que cumplan con los objetivos sin tener que contratar a un especialista o darle más trabajo al departamento de IT. Podrán obtener resultados rápidos y nadie como ellos entenderán exactamente las funcionalidades que se necesita.
El concepto de desarrollador ciudadano se va convertir en una norma; así como cuando se exigía a los colaboradores conocimiento de MS Office. Vivimos en tiempos cambiantes que exige soluciones inmediatas; por lo tanto, debe ser una disciplina necesaria para que los colaboradores trabajen eficientemente y que puedan adaptarse constantemente en la creación de productos o servicios.
Parte 5: Por qué la automatización de procesos puede contribuir con una gestión eficaz del modelo de negocio de la empresa.
Algunos beneficios que nos da la automatización de procesos:
- Se optimiza el trabajo cuando las tareas repetitivas se automatizan y los colaboradores tendrán más tiempo para enfocarse en prioridades.
- Se cometen menos errores y facilita la recolección y análisis de datos, contribuyendo con una toma de decisión más asertiva.
- Las operaciones se estandariza; mejora la calidad y aumenta la competitividad.
Parte 6: Qué estrategias plantearía a la empresa, orientada a fortalecer la cultura, inteligencia y competencias digitales en sus empleados?
Las estrategias que podría implementar con los empleados son:
- Capacitación: Hay que diseñar programas de capacitación para preparar mejor a los colaboradores. En mi caso, tuve que escribir un manual para que los empleados conociera las funcionalidades de Ninja Invoice, programa de facturación basado en cloud para ser usada más adelante.
- Motivación: Una forma es empoderándolos para que tomen decisiones y desarrollen soluciones. Al saber usar intefaces de no code y low code, podrán aplicarlos para resolver necesidades; y se sentirán que son parte del cambio y del éxito de la empresa.
- Cultura de la empresa: Al crear una buena cultura empresarial, ayudará a alinear a todo el personal con las estrategias del negocio. Se identificarán con la empresa y fomentará conductas positivas.
- Retroalimentación y evaluación de las competencias: Es un trabajo constante el desarrollo y capacitación del personal. Hay que establecer métricas y evaluar las competencias tanto conductuales como técnicas, porque vivimos en un mundo en donde todo va demasiado rápido.
Parte 7: Publicar el blog
El link para accesar el blog es:
https://milenachungai.blogspot.com/2022/12/examen-final-tecnologia-de-informacion.html
Parte 8: Opinión, comentarios, recomendaciones o valoraciones al blog de un compañero.
Link del compañero:
Bibliografía
Digital, E. V. (2022, April 9). Las 21 Competencias Digitales Básicas. El Visitante Digital. https://elvisitantedigital.com/competencias-digitales-basicas/
5 ventajas de usar software para optimizar sus rutas. (n.d.). https://www.beetrack.com/es/blog/5-ventajas-de-usar-software-para-optimizar-sus-rutas
Desarrolladores Ciudadanos, necesidad a futuro para las empresas. (n.d.). Mimacom. https://www.mimacom.com/es/blog/desarrolladores-ciudadanos-necesidad-a-futuro-para-las-empresas/
SYDLE. (n.d.). Post title. https://www.sydle.com/es/blog/beneficios-automatizacion-de-procesos-61a4efd739ee51158bafb764
Hola Milena! Deseo felicitarte por la manera tan creativa en que desarrollaste tu blog. Coincido con tu explicación sobre las razones que deben llevarnos a fomentar el desarrollo ciudadano. Sin duda, existe una diferencia muy grande entre una empresa que se preocupa por capacitar a sus colaboradores sobre el uso de las herramientas tecnológicas, y otra que no lo hace. Optimizar los procesos y disminuir los costos de operación son dos resultados precisamente de fomentar el desarrollo ciudadano, y por ende la utilización estratégica de herramientas tecnológicas vuelve a nuestra empresa más competitiva.
ResponderBorrarHola Milena, me gusto mucho tu ordenamiento de ideas. Realmente al leer tu trabajo me queda una idea clara de lo que planteas. Muy buena ortografía y redacción. Creo que podrías agregar algunas alternativas de los resultados que se podrían obtener al aplicar las estrategias que sugieres y con ello podrías capitular mejor tu idea. La automatización de los procesos permite tener una mejor base de datos lo que permite podes usar la información de forma estadística, esto permite anticipar situaciones que puedan estar afectando los procesos, esto se me ocurre como comentario a lo que tu planteas. te felicito que buen trabajo.
ResponderBorrar